Enrico Fermi era un físico italiano que construyo la primera pila nuclear en 1942 en la universidad de Chicago. Antecedente de los reactores nucleares. Participo en la construcción de la primera bomba atómica dentro del proyecto Manhattan. Cuando se enteró de que algunos científicos consideraban la posibilidad de que existieran numerosas civilizaciones galácticas, el respondió,… Sigue leyendo La Paradoja de Fermi
Mes: enero 2008
Ecuación de Drake y solución Fermi
Frank Drake y su ecuaciónEn el año 1960 Frank Drake fue el primero en utilizar un radiotelescopio para escuchar una señal de vida extraterrestre. Lo hizo escuchando a dos estrellas parecidas al Sol, Tau Ceti y Epsilon Eridani, 6 horas al dia durante 4 meses, en la banda de emisión de 21 cm del hidrogeno,… Sigue leyendo Ecuación de Drake y solución Fermi
Nunca llueve a gusto de todos
Reserva de agua embalsada al final de año hidrológico 2006-2007 No era mi intención escribir sobre este tema, ni tan siquiera escribir nada, pero estoy corrigiendo exámenes y tengo que “descansar” un poco, no sea que los que me faltan por corregir lo paguen con unas notas más bajas que sus compañeros. Y puesto que… Sigue leyendo Nunca llueve a gusto de todos
Temperatura en el Polo Sur
Temperaturas anuales en diferentes estaciones Antárticas Titular en diferentes medios de información: “El Polo Sur se derrite”. Poco puedo decir a parte que es una tremenda desinformación dicho de esta manera. Que el Polo Sur se derrite esta claro en verano (ahora estamos en el verano austral) y en invierno se vuelve a congelar. En… Sigue leyendo Temperatura en el Polo Sur
Diseño Inteligente?
Esquema de los fotorreceptores en el ojo humano Leo en elpais.com “El creacionismo llega a España”, “Lo que Darwin no sabía. Este es el título de un ciclo de conferencias con el que miembros de la asociación estadounidense denominada Médicos y Cirujanos por la Integridad Científica (PSSI en sus siglas en inglés) quieren darse a… Sigue leyendo Diseño Inteligente?
ICE (In Case of Emergency)
Quería comentar la diferencia entre radiación y radioactividad y su relación con la telefonía móvil y las antenas. De pronto me ha venido a la cabeza que el uso de la tecnología tiene que servir para algo, ya lo dijo Einstein, lo cito de memoria, “La ciencia no sirve de nada si no puede hacer… Sigue leyendo ICE (In Case of Emergency)