ICE (In Case of Emergency)

Quería comentar la diferencia entre radiación y radioactividad y su relación con la telefonía móvil y las antenas. De pronto me ha venido a la cabeza que el uso de la tecnología tiene que servir para algo, ya lo dijo Einstein, lo cito de memoria, “La ciencia no sirve de nada si no puede hacer sonreír a un niño”. Pues bien, hay un acuerdo internacional en la utilización del código ICE (In Case of Emergency) propuesto por Bob Brotchie a consecuencia de los atentados del metro londinense el 7 de julio de 2005. Se dio el caso de que muchas victimas llevaban el teléfono móvil pero los servicios de emergencia no sabían a que número llamar.
La solución es muy sencilla, en la agenda de contactos del móvil hay que incluir las siglas ICE1, ICE2, … delante del nombre de las personas a las que queremos que se contacte en caso de emergencia. No solamente es para avisar a los familiares, imaginen el caso de una persona diabética o alérgica a un medicamento. Si los servicios de emergencia pueden contactar con un familiar o persona conocida que pueda facilitar datos médicos vitales para nuestra salud es la diferencia entre la vida o la muerte.
Anuncio publicitario
Publicados
Categorizadas como Tecnologia

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

1 Comentario

  1. A mi la frase que me gusta es ésta: la tecnología no es ni buena ni mala de por sí. Todo depende del uso que se le dé.

    Respecto al ICE, a mi simpre me ha sonado a instituto de Ciencias de la Educación.

    Y pasando a temas más prosaicos: felicitaciones por el nuevo diseño, más fácil de leer e imprimir, y por la inclusión del contador de visitas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: