La Tierra en la Navidad de 1968

primera fotografia de la Tierra, el dia de navidad de 1968
primera fotografia de la Tierra, el dia de navidad de 1968

El Apollo8  fue la primera nave espacial capaz de conseguir la velocidad de escape necesaria para salir de la influencia de la gravedad terrestre y llegar a la Luna.

La misión Apollo 8 iba tripulada con el comandante de la misión Frank Borman, el piloto  James Lowell (más tarde seria el comandante del Apollo13) y William Anders. Demostraron que el cohete Saturn-V podía llevar un vehículo espacial a la órbita lunar y regresar a la Tierra. Al mismo tiempo se realizaron pruebas de comunicación y navegación, recoger imágenes de alta resolución de la superficie lunar para estudiar posibles lugares de alunizaje, entre otros detalles técnicos.

La duración total de la misión fue de 6 días 3 horas y 42 segundos. Se realizaron 10 orbitas completas en torno a la Luna a una altitud máxima de  190 km y mínima de 180 km sobre la superficie lunar con una duración de  20 horas, a una distancia máxima de la Tierra de 376745 km.

Pero en este post solo quería remarcar que hace 40 años, un día de Navidad, se realizo la primera fotografía de la Tierra desde el espacio con la Luna en primer plano.

Recordemos que la Luna es un pedazo de Tierra, como decia en este post. En primer plano el mundo lunar sin vida y la Tierra al fondo, llena de vida. Nuestro planeta Tierra, seguramente uno de tantos planetas con vida en la Galaxia. Pero nosotros solo tenemos este, si nos cuidamos los unos a los otros como seres humanos inteligentes quizá nos mantenga con vida los siguientes millones de años. Aunque yo no soy muy optimista…les dejo con un pequeño montaje realizado con la última tecnologia de Adobe Premiere CS4, FELIZ NAVIDAD?

 

Anuncio publicitario

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: