La Tierra desde Saturno

Una pequeña mancha azul fotografiada por la nave Cassini en las inmediaciones de Saturno es nuestro planeta Tierra.

Tierra desde Saturno

 

La imagen anterior muestra a la Tierra (punto azul sobre la flecha) tomada por la sonda espacial Cassini a una distancia de 1,5 mil millones de kilómetros en su paso por Saturno.

En la siguiente imagen la Tierra y la Luna también capturada por Cassini, aumentada cinco veces.

Tierra Luna

 

La siguiente imagen es la fotografia original, obtenida a traves del tenue anillo E de Saturno.

tierra luna real

La distancia que separa la Tierra de la Luna, que en la imagen es apenas un centímetro, en la realidad es de unos 385000 kilómetros, aproximadamente la luz tarda un segundo en recorrer esta distancia. En cambio la luz observada de la Tierra ha tardado 5000 segundos (1,4 horas) en llegar a la cámara de la sonda Cassini y tomar la foto.

Pueden ver otra imagen de la Tierra capturada desde Júpier en De la Tierra a la Luna

 

Anuncio publicitario

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

8 comentarios

  1. Una pequeña mancha azul y ahí estamos todos en el espacio, y todo es tan relativo, no somos nada y somos todo pues formamos parte de él.
    Yo le veo también mucha «magia»..jajaja

    ¡Saludos!

  2. ¿todo es relativo? en el fondo no existimos, pues la vida te lo da todo y todo te lo quita la muerte, no subyace nada después de la muerte ni siquiera el universo, tan enorme, se mantendrá en el tiempo, todo se limita al tiempo que incluso en sus inicios su figura es nula, como nulo será de nuevo cuando nada exista ya.

  3. Hola Josep,
    ¿Y qué es realmente «nada», lo sabemos? ¿Existe?¿Te haces una idea, o llamas «nada» a lo que simplemente desconoces ? :)
    Me inclino y prefiero creer que todo principio tiene un final, pero, que todo final también tiene un principio.

    «Las estrellas parecen inmutables, pero no lo son. Nacen, evolucionan y mueren como los organismos vivos..Los elementos de los que se forman nuestros cuerpos, fueronn fabricados..en el interior de estrellas ahora muertas, y distribuidos en el espacio cuando aquéllas explotaron…Si el sol explota, al termino de su vida, los planetas se consumirán y su sustancia se distribuirá una vez más en el espacio, para reencarnar en otro sistema solar todavía desconocido».
    Robert Jastrow, Red Giants and White Dwarfs.

  4. ah Josep ¿Cómo que en el fondo no existimos? ¿Porque nos es algo nulo lo que se sabe por ahora desde antes del inicio de la creación del universo?

    ¿Cuando estabas en el vientre de tu madre, tienes recuerdos, eras consciente…? no ¿verdad? Pero no por ello tu comienzo de vida fue «nada» o nulo..eras un embrión,estabas en el inicio de la vida.
    Quizás esa «nada» puestos a imaginar(es gratis jajaaj)sea una inmensa «matriz».

    ;)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: