Los Extraterrestes de Roswell

Después de muchos años la CIA ha reconocido la existencia del Area 51, un complejo militar situado en el desierto de Mojave, en Nevada. En 2005 la universidad George Washington solicitó la desclasificación de los documentos secretos de la CIA. Por eso conocemos que el Area 51 es una base militar planteada durante la Guerra Fría para construir aviones espía capaces de volar a gran altura y a gran velocidad. Pero el Area 51 es algo más, fue donde se guardaron los restos de los cuerpos de unos extraterrestes que se estrellaron en el desierto de Nuevo Méjico…

Area 51
Area 51

zona-Area-51

El Area 51 aparece en la primera y última de las películas de Indiana Jones. En la escena final de “En busca del arca perdida” aparece brevemente el Area 51 o Hangar 51 como el lugar misterioso donde se esconde el Arca de la Alianza junto con miles de cajas más. 

Final En busca del Arca Perdida
Final En busca del Arca Perdida

En “La Calavera de Cristal” aparece al principio de la pelicula

Inicio La Calavera de Cristal
Inicio La Calavera de Cristal

El Area 51 paso a la historia popular cuando los apasionados por los extraterrestres argumentaron que el area 51 fue donde se trasladaron los restos de los extraterrestres cuando su nave se estrelló cerca de Roswell. Hoy en día la zona esta muy concurrida por los apasionados a la ufologia y curiosos. Se ha convertido en un lugar de turismo obligado para estos ufologos aficionados que de pasada dejan muchos dólares.

extraterrestrial-highway

Pero como siempre, la realidad es muy distinta…

En 1947, objetos que el gobierno de los Estados Unidos definió como “discos voladores” se estrellaron en el desierto de Nuevo Méjico. Los pedazos fueron recogidos por la base aérea de Roswell. De esta manera empieza la historia de los extraterrestres de Rosell.

roswell2

roswell-debris-1947

01

A la mañana siguiente el gobierno de los Estados Unidos se retracto y dijo que su mensaje inicial era un error y que en realidad se trataba de un globo aerostático. Pero todo el mundo que había visto los pedazos no podía creer que se tratara de los restos de un globo aerostático, ya que ni la forma ni el material correspondían al de los globos corrientes. Efectivamente, el gobierno mentía para proteger un proyecto clasificado como alto secreto, el Proyecto Mogul.

La verdadera historia del ovni de Roswell New Mexico es la siguiente. Todo empieza al final de la segunda guerra mundial con un invento diseñado por el físico Maurice Ewing. Su invento consistía en pequeñas esferas, denominadas “sofar”, que formaban parte del material de supervivencia de los pilotos que sobrevolaban el océano pacífico. Si un piloto era abatido sobre el océano y por suerte sobrevivía en un bote salvavidas, entonces sumergía una esfera “sofar” en el océano, si dentro de las siguientes 24 horas no era rescatado sumergía otra esfera “sofar”.

Como funcionaban estas esferas?. Ewin había observado en sus experimentos oceanográficos que la temperatura en el océano disminuye con la profundidad, entonces la velocidad del sonido tiene que disminuir, a menor temperatura menor velocidad. En cambio la presión aumenta y a mayor presión mayor velocidad del sonido. En estas condiciones tenia que existir una capa límite donde la velocidad del sonido fuese menor que en las otras capas superiores y inferiores. Descubrió esta capa y la localizo a 1 km de profundidad. Capa que por cierto, ya conocían las ballenas millones de años atrás, y la utilizan para comunicarse a largas distancias.
Las esferas “sofar” funcionan utilizando este canal. Dada la estructura de la esfera, pesando un poco más que el mismo volumen de agua, se hundían en el océano hasta la profundidad del canal sónico. A esta profundidad la esfera implosiona creando una onda de presión que genera un sonido. Este sonido se propaga por el canal sónico y se puede escuchar a miles de kilómetros de distancia. A partir del sonido se puede localizar la posición del piloto y enviar un equipo de rescate.

Al final de la segunda guerra mundial, Maurice Ewin propuso realizar el mismo experimento pero en la atmósfera, recibió el nombre de “Proyecto Mogul”. Consistía en utilizar unos discos voladores junto a un globo sonda para un propósito secreto, escuchar explosiones nucleares realizadas en la Unión Soviética aprovechando el canal sónico de la atmósfera. Pero el vuelo numero cuatro lanzado el 4 de junio de 1947 cayó en Roswell New Mexico, lo demás ya es historia.

Anuncio publicitario

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: