Factor de Riesgo en un modelo SIR Cualitativo

Una de las formas de entender cómo se propaga una epidemia es utilizando un modelo matemático. En 1927 el bioquímico William Ogilvy Kermanck y el teniente coronel Anderson Gray McKendrick [1] idearon un modelo para interpretar las características de una epidemia, es la base del modelo SIR. Es un modelo sencillo, pero nos bastara para entender cuales son los factores decisivos a tener en cuenta ante una pandemia. El modelo considera que toda la población reacciona de la misma manera ante la enfermedad o infección, es decir, no se dice nada sobre el carácter genético individual. Considera ademas que todos los individuos tienen la misma tasa de transmisión de la enfermedad.

El objetivo de este análisis es determinar qué parámetro es fundamental para caracterizar el proceso infeccioso de una pandemia. Siguiendo un esquema sencillo y asequible a cualquier persona interesada con unos mínimos conocimientos matemáticos. Para así conocer cuales son las condiciones que indiquen de qué manera los contagiados por la infección disminuirá o bien aumentara y se convertirá en una pandemia.

Dado que el documento es largo lo he puesto en pdf en el siguiente enlace:

Anuncio publicitario

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: