Factor de Riesgo en un modelo SIR Cualitativo

Una de las formas de entender cómo se propaga una epidemia es utilizando un modelo matemático. En 1927 el bioquímico William Ogilvy Kermanck y el teniente coronel Anderson Gray McKendrick [1] idearon un modelo para interpretar las características de una epidemia, es la base del modelo SIR. Es un modelo sencillo, pero nos bastara para… Sigue leyendo Factor de Riesgo en un modelo SIR Cualitativo

El primer Objeto sobre la Superficie Lunar

Cuando el módulo Lunar Eagle se poso sobre la superficie de la Luna el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin tuvieron que esperar seis horas y media antes de salir a dar el primer paseo lunar. Sin embargo antes era importante realizar una pequeña operación de limpieza dentro del módulo. Una… Sigue leyendo El primer Objeto sobre la Superficie Lunar

AGUJERO NEGRO M87

La imagen de un agujero negro, fotografiado por primera, vez ha causado una gran cantidad de noticias y publicaciones. El resultado, una imagen del agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, una galaxia elíptica gigante en el Cumulo de Virgo, por lo que tambien es conocida como Galaxia Virgo A. Se… Sigue leyendo AGUJERO NEGRO M87

Proyecto Interestelar StarChip

Actualmente la gran cantidad de películas y series que se desarrollan en el espacio con grandes naves que viajan a velocidades superiores a la de la luz nos ha invadido de su lenguaje galáctico própio. Así nos encontramos con el concepto de “viaje interestelar” como una obviedad y sin embargo la realidad es muy distinta.… Sigue leyendo Proyecto Interestelar StarChip

Noé o Utnapishtim

El Noé de Russell Crowe ha enfurecido al mundo árabe, al católico y al judío por su interpretación de Noé. Los católicos extremistas lo acusan de ser poco fiel a la historia bíblica y los islamistas porque contradice las enseñanzas del islam. ¿Pero que hay de realidad sobre Noé y el Diluvio Universal?   El… Sigue leyendo Noé o Utnapishtim

La lección del asteroide Chelyabinsk

El impacto del asteroide sobre Chelyabinsk el 14 de Febrero de 2013 fue visto, fotografiado y filmado por mucha gente. Rápidamente se acudió al lugar del impacto y se pudieron recoger gran cantidad de datos para su posterior estudio. Este sugiere que nuestro fin puede estar más cerca de lo esperado. Durante los últimos 540… Sigue leyendo La lección del asteroide Chelyabinsk