Hace más de dos mil años Epicuro suponía que existían infinitos mundos como la Tierra y cada uno con una civilización como la nuestra. Giordano Bruno (1548-1600), contemporáneo de Galileo, considero la teoría heliocéntrica de Copérnico como absolutamente verdadera y sacó sus conclusiones. El universo es infinito y en él hay infinitos universos. Por estos … Sigue leyendo Planeta Extrasolar Fomalhaut b
Categoría: Uncategorized
LaTeX con MathType6 en WordPress
Después de algunas pruebas para colocar fórmulas matemáticas en el wordpress utilizando el MathType6, que es mi habitual editor de formulas matemáticas desde hace muchos años, he conseguido algunos resultados. MathType6 convierte las ecuaciones observadas gráficamente en el visor a LaTex cuando las copiamos y pegamos en el Word. Previamente tendremos que abrir el menú… Sigue leyendo LaTeX con MathType6 en WordPress
Descubriendo Redes
Hace mucho tiempo que sigo el programa «Redes» de Eduard Punset. El otro día hablaban sobre el tiempo, desde un punto de vista neurológico. Les cuelgo el enlace, mientras voy terminando de preparar el paso del blog de blogspot a wordpress. Los enlaces son: http://www.smartplanet.es/redesblog/?p=122 http://www.rtve.es/alacarta/todos/abecedario/R.html
La Luna Japonesa
La agencia espacial japonesa (JAXA) tiene en órbita lunar la sonda espacial KAYUGA (Selene) a una altitud de 100 km. Fue lanzado el 14 de septiembre de 2007 desde el centro espacial Tanegashima.La misión de KAYUGA es obtener datos científicos suficientes para estudiar el origen y evolución lunar al mismo tiempo que se desarrolla una… Sigue leyendo La Luna Japonesa
Aldrin y la bandera
Hoy en clase hemos vuelto al tema de la ida a la Luna y me decían que en la Luna no hay aire y por tanto la bandera no puede ondear al viento. Hemos quedado que les contestaba desde el blog enseñando las imágenes de la bandera rota. Recuerdo haber leído en alguna parte, no… Sigue leyendo Aldrin y la bandera
Velocidad de escape y agujeros negros
La velocidad de escape es la velocidad mínima que tiene que adquirir un objeto para escapar de la atracción gravitatoria de un planeta o cualquier otro astro. Se puede calcular fácilmente a partir de la conservación de la energía cinética y potencial.Imaginemos el caso de un objeto que quiere salir de la Tierra disparado desde… Sigue leyendo Velocidad de escape y agujeros negros