Fotografía del Apolo 11 sobre la Luna

Restos del Apollo 11 captados por LRO
Restos del Apollo 11 captados por LRO

 

Hace cuarenta años, 20 de Julio de 1969 el Apollo 11 alunizó sobre la superficie lunar.

La sonda lunar LRO, Lunar Reconnaissance Orbiter, ha tomado imagenes sobre la zona de alunizaje del Apollo 11, entre los dias 11 y 15 de Julio.

Aun falta para que el LRO alcance su órbita definitiva y pueda obtener imágenes con una mejor resolución. Seguramente dos o tres veces mayor que la actual. De momento tenemos que conformarnos con la que les he puesto.

Pueden encontrarlas y seguirlas en la siguiente dirección

http://www.nasa.gov/mission_pages/LRO/multimedia/lroimages/apollosites.html

En conmemoración de este gran viaje, la NASA está realizando un viaje virtual en tiempo real que pueden seguir en la siguiente página.

http://www.wechoosethemoon.org/

Anuncio publicitario

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

5 comentarios

  1. Saludos,
    Muy bien expresado las dificultades técnicas del apolo 11. La gente joven actual desconoce la regla de cálculo, en mi juventud de universitario era lo único que teníamos para hacer cálculos. Está muy bien tus reflexiones, porque es recobrar memorias que hacen valorar estos «juguetes» que disponemos en la actualidad y que son tan prácticos. En el futuro aguardemos que lo aprendido en la conquista espacial sea un medio para valorar también esta esfera maravillosa que es Gaia. Un cordial saludo, me agrada de modo serio tu blog.

  2. La estoy mirando y analizando bien, y me extraña enormemente que la sombra que proyecta el Apolo XI esté al contrario que el resto de elementos (cráteres). Esto es si nos fijamos en la de los cráteres, al mirar el Apolo XI, parece que la sombra va hacía la fuente de luz :S

  3. Pues no se como lo miras. La fuente de luz, el Sol, se encuentra a la izquierda y la sombra se proyecta hacia la derecha, tanto en el Apollo11 (Modulo Lunar Eagle) como en los cráteres.
    Piensa que los cráteres tienen una pequeña montaña circular, que en la foto no se aprecia por estar realizada desde una distancia considerable y casi perpendicular a su superficie. La sombra que aparecere en los cráteres procede la pequeña montaña que se encuentra a la izquierda de la sombra y de la profundidad del cráter.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: