La Tierra a contraluz desde Saturno

El 19 de julio la nave Cassini tomo una Imagen del planeta Saturno y sus anillos conjuntamente con Marte, Venus y nuestro planeta Tierra. En este caso la Cassinni se ha convertido en un autentico profesional de la fotografía, realizando un espectacular contraluz, aunque no podía ser de otra manera.

La Tierra vista desde Saturno
La Tierra vista desde Saturno
Detalle de Marte y Venus
Detalle de Marte y Venus
Detalle de la Tierra
Detalle de la Tierra

 

Para conseguir esta espectacular imagen se combinaron 141 imágenes que abarcan 651.591 kilómetros de Saturno y su sistema de anillos. La Tierra se observa como un pequeño punto azul en el extremo inferior derecho de Saturno, Venus es un punto brillante en la parte superior izquierda y Marte aparece como un pálido punto rojo a la izquierda de Venus.

No se pueden obtener imágenes directas de la Tierra porque el Sol dañaría los delicados instrumentos de la Cassini. Por tanto hay que buscar imágenes de la Tierra cuando el Sol se encuentra oculto por un planeta u otro objeto espacial. En este caso la oportunidad la ha dado Saturno para poder fotografiar la Tierra  a través de su sombra, obteniendo la mayor fotografía a contraluz realizada hasta ahora de la Tierra a una distancia de 1440 millones de kilómetros.

Anuncio publicitario

Por Carles Paul

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Master en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Master en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Técnico Experto Evaluador Europeo. Profesor titulado de física y matemáticas de la Politècnica de Mataró, des de 1991. Director Científico de Innovem.

2 comentarios

  1. Hola,
    Ja saps que de tant en tant entro al teu blog. És evident que no participo mai perquè per mi és massa tècnic tot plegat.
    Avui però, sí que m’hi atreveixo tot i que disculpem si dic alguna barbaritat.
    Dues coses:
    Primera: la foto que ha fet la Cassini és realment és així? Suposo que no. M’imagino que a partir d’unes imatges difuses s’ ha realitzat aquest «dibuix».
    Entenc que és el que vols dir quan parles de la combinació d’imatges.
    Segona: se’m fa estrany que en pler segle XXI, encara no s’ hagi inventat un material que suporti la temparatura del sol.
    «He dicho!!!»
    Insiteixo, perdona el meu atreviment.
    Gemma

  2. Hola Gemma, ja era hora que et decidissis a dir alguna cosa.
    La imatge de la Cassini es una composició feta a partir de 141 imatges seleccionades de 323 imatges que va anar capturant la càmera durant 4 hores aproximadament, el 19 de juliol de 2013. Les imatges inicials no son les que es veuen. Per obtenir una imatge en color es combinen tres imatges emprant tres filtres de color, un de vermell, una altre de verd y un de blau que finalment s’han d’ajustar en contrast i color.

    El problema del Sol és el mateix aquí a la Terra, si fessis una fotografia del Sol mirant per l’objectiu de la càmera et cremaries el ull. El mateix passa amb la càmera de la Cassini, es tant sensible que la forta llum del Sol la tornaria cega, no la cremaria de la forma de cremar amb foc, sinó que la deixaria inservible.

    Una imatge més gran la pots trobar en:

    http://www.ciclops.org/view_media/38747/The-Day-the-Earth-Smiled

    i en la següent una imatge de la Terra i la Lluna

    http://www.ciclops.org//view_media.php?id=38487

    Ens veiem…

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: